Fisura anal y fístula anal, dos patologías muy incómodas que deben ser vigiladas

Fisura anal, síntomas

La fisura anal , la segunda afección anal más común después de las hemorroides, es un desgarro en la piel que rodea el ano. Generalmente se localiza en la parte posterior del recto y rara vez supera los 2 cm. Su aparición se debe a la combinación de diferentes factores: estreñimiento, que causa una contracción excesiva del esfínter, y mala vascularización de esta zona. Dependiendo de su gravedad, la fisura anal se acompaña de picazón, dolor y sangrado rojo intenso, especialmente durante la deposición.

La persona afectada desarrolla entonces un reflejo protector que provoca la contracción involuntaria del esfínter al defecar; desafortunadamente, esta reacción natural agrava el estreñimiento. Como resultado, la herida tarda mucho en cicatrizar. Aunque se considera una afección benigna, la fisura anal requiere un tratamiento adecuado.

Tratamiento de la fisura anal con el dilatador Dilatan Plus

El dilatador Dilatan Plus es un remedio ideal para tratar esta lesión tan común en adultos jóvenes. Gracias a sus propiedades criotermales, el paciente puede aliviar el dolor y relajar los músculos del esfínter, reduciendo así el riesgo de nuevos desgarros. El dilatador Dilatan Plus debe utilizarse como complemento del tratamiento prescrito por el médico tratante.

Síntomas de fístula anal

A menudo asociada con la enfermedad de Crohn, de la cual es una progresión común, la fístula anal generalmente indica una conexión anormal entre la mucosa rectal y el ano. Suele ser causada por un absceso anal mal tratado. La fístula anal luego desencadena otros síntomas como picazón, secreción purulenta o incluso pérdida de heces a través de la fístula. La fístula anal requiere tratamiento temprano ; sin embargo, la cirugía es casi inevitable para tratar esta afección.

Tratamiento de la fístula anal con el dilatador Dilatan Plus

Como parte del tratamiento temprano de la fístula anal, el proctólogo recomendará antibióticos y el uso de un dilatador anal para aliviar el dolor y relajar el esfínter. Después de la operación, el paciente continuará con este tipo de tratamiento junto con otros medicamentos, como laxantes y analgésicos. El objetivo de este tratamiento es restaurar la función del esfínter, eliminar el dolor y reducir el riesgo de incontinencia.

Descubra nuestros productos:

Puede que te interese